TALLERES
TALLERES ENFERMERÍA
LUNES 9 DE MARZO de 2021
Escuela de Enfermería Hospital la Fe
de 16:00 a 20:00
(no incluidos en la cuota de inscripción)
PRECIO: 10 Euros por taller
Se realizarán 3 sesiones de cada taller. Plazas limitadas a 10 asistentes por sesión. Se aceptará la inscripción por orden de solicitud hasta completar el cupo.
Canalización de vías centrales de acceso periférico eco-guiada
DOCENTE: D. Daniel Babiloni Aspas
DURACIÓN: 60 minutos cada sesión
-
Elección del catéter idóneo para cada paciente
-
Técnica de implantación del catéter eco dirigido
-
Cuidados y complicaciones durante la inserción y uso del PICC
Taller de manejo del donante y ECMO.
DURACIÓN: 60 minutos cada sesión
Taller de respiratorio: ventilación mecánica no invasiva y ONAF
DOCENTE: Dña. Belinda Ruiz Orenga y Dña. Mª Ángeles Sánchez López
DURACIÓN: 60 minutos cada sesión
En los últimos años, ha aumentado el uso de VMNI y alto flujo en las UCIs, por lo que nos obliga a estar actualizados, para generar calidad asistencial y seguridad del paciente, minimizando los efectos adversos.
Basándonos en esto, enfocaremos el taller en tres estaciones:
-
Estación 1-> Montaje y manejo de VMNI, respirador Philips V60.
-
Estación 2-> Montaje y manejo de Alto Flujo
-
Estación 3-> Humidificación activa.
Taller ONLINE de herramientas: Cómo encontrar recursos basados en la evidencia y su importancia en la práctica diaria.
DOCENTE: Enf. Raquel Soler Blasco
DURACIÓN: 1 hora y 15 minutos
Los profesionales sanitarios se enfrentan a la toma de multitud de decisiones cada día. El uso de la evidencia científica mejora la práctica clínica y los resultados sobre las personas atendidas. Sin embargo, el uso de la evidencia no está exenta de obstáculos, entre los cuales se observa el desconocimiento, la falta de información o la falta de tiempo.
Para ello, se propone este taller, dónde se pondrá de manifiesto la necesidad de integrar la evidencia científica en la práctica clínica diaria y se darán a conocer recursos y herramientas con las que los profesionales puedan contestar a las preguntas surgidas en su práctica profesional de una forma ágil. Además, este taller tiene también como objetivo transversal fomentar el pensamiento crítico de forma que los profesionales asistentes sean capaces de cribar la información para tomar decisiones en su ámbito laboral.
TALLERES MEDICINA
LUNES 9 DE MARZO de 2021
Centro de Simulación Hospital la Fe
de 16:00 a 20:00
(no incluidos en la cuota de inscripción)
PRECIO: 40 Euros por taller
Se realizarán 3 sesiones de cada taller. Plazas limitadas. Se aceptará la inscripción por orden de solicitud hasta completar el cupo.
Técnicas de depuración renal extracorpórea
DOCENTE: Dra. Maria jesús Broch Porcar
Duración 180 minutos. Plazas limitadas a 8 alumnos por sesión.
Curso de simulación clínica de alta fidelidad
Taller de Ventilación no invasiva, presencial
DOCENTE: Dr. Alberto Belenguer Muncharaz.
Duración 90 minutos. Plazas limitadas a 8 alumnos por sesión
Taller ONLINE de Ventilación mecánica
DOCENTE: Dr. Fernando Suárez Sipman, Dr. Hadrien Rozé. Bordeaux
Duración 60 minutos. Plazas limitadas a 12 alumnos por sesión
Simulador Respiratorio SimVA®
SimVA es una simulador virtual basado en algoritmos actualizados y validados sobre los aspectos esenciales de la ventilación mecánica y su monitorización representados en una plataforma con una interfaz interactiva intuitiva y docente. Permite simular todos los aspectos de la ventilación mecánica desde, los modos existentes en los distintos ventiladores mecánicos controlados y asistidos, monitorización respiratoria, interacción paciente ventilador, asincronías en diferentes condiciones patológicas, desde un nivel básico a un nivel avanzado. La práctica se realizará mediante conexión on-line con el Dr. Rozé (Hospital Universitario de Burdeos Francia), creador del simulador SimVA®.
Objetivo docente
Familiarizar a los alumnos con las curvas respiratorias, reconocimiento rápido de modos ventilatorios y problemas/situaciones a la hora de pautar los parámetros ventilatorios en los pacientes en ventilación mecánica. Aprender a reconocer situaciones patológicas comunes y su solución mediante el análisis de la mecánica y las curvas respiratorias.
Taller-Simulación
De forma interactiva se mostrarán a través de la visualización de las curvas respiratorias de flujo, presión, volumen (con posibilidad de ampliar a presión esofágica, presión transpulmonar y actividad eléctrica del diafragma) las bases de los modos ventilatorios, la mecánica respiratoria y la interacción paciente-ventilador. El taller se dividirá en tres partes de 20 min cada una que podrán solaparse/modificarse dependiendo del desarrollo del mismo y la interacción con los alumnos
1: Modos de ventilación controlados y asistidos convencionales (Reconocimiento, programación, indicaciones)
2: Mecánica respiratoria básica
3: Situaciones patológicas comunes
Dadas las características del simulador y su flexibilidad, el taller se podrá adaptar a las condiciones y nivel de conocimiento de los alumnos.
SECRETARÍA
TÉCNICA
LÍNEA BASE
Secretaría Técnica Telf. 96 004 57 89
